Índice
- GuÃa de maquillaje cruelty free y vegano
- ¿Cuál es la diferencia entre el maquillaje cruelty free y el maquillaje vegano?
- ¿Qué es el maquillaje vegano?
- TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL VEGANISMO
- ¿Qué es un producto sin crueldad o cruelty free?
- Subproductos animales a los que hay que prestar atención
- ¿Qué hacer si no estás segura de si los productos son cruelty free o veganos?
- Marcas de maquillaje cruelty free
- 1. Urban Decay
- 2. NYX
- 3. Kat Von D Beauty
- 4. Lime Crime
- 5. Tarte Cosmetics
- 6. Lush
- 7. H&M Beauty
GuÃa de maquillaje cruelty free y vegano
Si pensabas que el maquillaje cruelty free y vegano era otra tendencia de hoy y mañana, piénsalo de nuevo. Después de años de ganar poco a poco seguidores leales y abiertos, la belleza ética es una gran noticia y no muestra signos de desaparecer pronto – por una buena razón. Tanto si has adoptado recientemente un estilo de vida vegano como si quieres estar más tranquila a la hora de preparar tu neceser, conoce todo lo que necesitas saber con nuestra guÃa rápida.
¿Cuál es la diferencia entre el maquillaje cruelty free y el maquillaje vegano?
En primer lugar, un producto puede ser vegano sin ser libre de crueldad y viceversa. Es confuso, lo sabemos, pero ahora te lo explicamos. Vamos a desglosarlo todo para que sepas lo que estás viendo cuando veas estas palabras de moda en la etiqueta de un producto en el supermercado.
¿Qué es el maquillaje vegano?
La definición de maquillaje vegano es que es un producto que no contiene ningún subproducto animal. Un subproducto puede ser un ingrediente animal o un ingrediente derivado de un animal. AsÃ, por ejemplo, una barra de labios vegana no contendrÃa el ingrediente cera de abejas, ya que este se deriva directamente de las abejas.
Para la mayorÃa de la gente, el término «vegano» deberÃa implicar también que el producto no se ha probado en animales, pero esto no está regulado, asà que no hay que asumirlo. Un producto puede ser testado en animales y seguir afirmando legalmente que es «vegano». Por eso hay tantas confusiones entre vegano y cruelty free. Hay muchas marcas que son una cosa pero no la otra.
Si tienes más dudas sobre el veganismo en general, no dudes en ver esta publicación.
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL VEGANISMO
¿Qué es un producto sin crueldad o cruelty free?
Un producto etiquetado como libre de crueldad debe haber sido producido sin ningún tipo de prueba en animales a lo largo del proceso de creación y producción. Y sÃ, hay una diferencia entre la parte de «creación» y la parte de «producción», ya que esto impide que las marcas digan que no prueban el producto final en animales, pero que durante todo el proceso de producción hacen lo contrario.
A veces, un producto dirá que está «obligado por ley» a realizar pruebas en animales para cumplir con diversas legislaciones en todo el mundo. Pero, aun asÃ, recuerda siempre que estos productos no son 100% libres de crueldad. De hecho, en muchos paÃses de Europa, es obligatorio testar en animales antes de sacar un producto al mercado.
Subproductos animales a los que hay que prestar atención
¿No serÃa fácil que un ingrediente llevara la etiqueta «Soy un subproducto animal»? Desgraciadamente, puede que no sea tan fácil detectar si tu producto es vegano o no. Asà que, para hacerte la vida más fácil, hemos seleccionado los ingredientes más comunes que querrás evitar si buscas productos de belleza veganos.
Colágeno
Utilizado a menudo en productos anti envejecimiento debido a su efecto rellenador y reafirmante, el colágeno se produce naturalmente en los animales. Para obtener la proteÃna con fines de belleza, normalmente se extrae de los huesos, el tejido conectivo y la piel de animales muertos – ¡definitivamente no es apto para veganos!
Cera de abejas
Se extrae directamente de la colmena y puede utilizarse en la sombra de ojos, la base de maquillaje o la barra de labios. Se extrae de las abejas obreras y pueden necesitarse seis o más quilos de miel para crear solo un quilo de cera.
Carmine
Conocido por muchos nombres diferentes, como cochinilla, extracto de cochinilla, lago carmesÃ, rojo natural 4, C.I. 75470, E120 y ácido carmÃnico. Este color rojo intenso se obtiene del cuerpo y las patas de los insectos triturados.
Queratina (Keratina)
Esta proteÃna, que se encuentra de forma natural en los mamÃferos, se extrae generalmente del pelo, las uñas y los cuernos de cualquier animal.
Guanina
Proporciona un brillo extra a tu colorete, sombra de ojos y esmalte de uñas. Se crea raspando las escamas de peces muertos y sumergiéndolas en alcohol para crear una solución iridiscente.
Lanolina
A veces se utiliza en bálsamos y lociones labiales. Es una grasa que se crea a partir de la grasa del pelo de las ovejas.
¿Qué hacer si no estás segura de si los productos son cruelty free o veganos?
Si tienes dudas sobre si un producto es o no vegano y cruelty free, busca los logotipos de certificación en el envase. La mayorÃa de las marcas y organizaciones reconocidas indican si su producto ha superado estrictos criterios para que estés más tranquilo, asà que a buscar los logos.
La organización sin ánimo de lucro Vegan Action tiene el logotipo «Certified Vegan» y el programa Leaping Bunny, formado por varios grupos de protección de los animales, tiene el logotipo «Leaping Bunny». Ambos son indicadores claramente visibles en el envase que te permitirán saber si un producto es vegano o libre de crueldad o, en un mundo ideal, ambos.
Si todavÃa no está seguro, lo mejor es ponerse en contacto con la empresa directamente. Si la empresa le da una respuesta rápida, indicando claramente que el producto no ha sido probado en animales en ningún momento o que es vegano, entonces está bien. Si recibes una respuesta poco clara o no obtienes respuesta alguna, probablemente sea mejor proceder con cautela.
Lo más fácil normalmente, es contactar por redes sociales (Instagram o Twitter), y en general, en todas partes te contestan bastante rápido.
Marcas de maquillaje cruelty free
Todas estas marcas que mostramos aquà abajo son todas cruelty free, y la mayorÃa también veganas.
1. Urban Decay
Es una de las marcas con mejor calidad en el mercado del maquillaje. Además de negarse a probar sus productos con animales, son veganos, por lo que trabajan con el cuidado de estos seres vivos, y no utilizan nada proveniente del animal.
¡La mejor elección!
2. NYX
Esta marca ha sido aprobada por PETA, una organización sin ánimo de lucro que trabaja sobre el trato ético de los animales. Asà que puedes comprar cualquiera de sus productos tranquilamente.
3. Kat Von D Beauty
Sus productos son 100% veganos y cruelty free, asà que puedes comprarlos libremente. Podrás encontrar la mayoria de sus productos en Sephora.
4. Lime Crime
Se caracteriza por ser una marca repleta de fantasÃas y unicornios. Desgraciadamente, aún no se vende fÃsicamente en España, pero sà puedes adquirir sus productos a través de Internet. ¡También son veganos!
5. Tarte Cosmetics
Tienen una colección de productos veganos que dan placer nada más con mirarlos, eso si, no todos sus productos son veganos, ten cuidado. También puedes encontrarlos todos en Sephora.
6. Lush
Aunque destacan por la amplia variedad de productos de baño, también cuentan con una serie de bálsamos para los labios de lo más naturales. Es una de las marcas que más destacan por su compromiso con la ética de los animales. Puedes comprar online o en tienda fÃsica, la encontrarás rápido, solo con su olor desde fuera ya se nota. Visitar tienda Lush.
7. H&M Beauty
La colección de maquillaje de H&M también cuenta con brochas veganas.
Aquà has podido ver un listado de productos y marcas veganas y cruelty free.
Si tienes cualquier otra duda, no dudes en dejarnos un comentario, y te recordamos, que normalmente, lo más fácil es contactar con la marca que por redes sociales y preguntarles directamente. Quizá los productos que no te gusten no sean veganos, pero al preguntarlo, la empresa verá que hay gente que quiere los productos veganos, y quizá se plantean hacerlo. ¡Asà que adelante con preguntar siempre!
¡Gracias por escoger cambiar el mundo!