proteina vegana deportista

Proteína en deportistas veganos

¿Qué es la proteína?

Las proteínas son biomoléculas formadas por combinaciones de diferentes aminoácidos. Hay veinte tipos de aminoácidos, que sirven para formar diferentes compuestos de proteínas.
De los veinte tipos de aminoácidos que existen en la química, hay nueve de ellos que nuestro cuerpo no puede crear por sí solo por diferentes motivos.
Estos aminoácidos se llaman aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Estos nueve aminoácidos los tendríamos que conseguir a través de la alimentación y por ello a veces se habla de proteínas simples y completas, que contienen todos los aminoácidos esenciales.

Proteínas en la alimentación vegana

Existe un gran tabú en cuanto a las proteínas completas y las dietas veganas o vegetarianas.
De hecho, seremos pocos veganos a los que no nos hayan preguntado que de dónde sacamos proteina deportistas veganoslas proteínas de manera insistente o nos han dicho que las proteínas vegetales son de menor calidad.
El argumento de que solo las proteínas animales son completas es algo obsoleto y falso, ya que se ha demostrado que diferentes alimentos vegetales como la quinoa, la soja y el seitán contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar perfectamente.
Además, también se pueden conseguir a través de combinaciones de alimentos como legumbres con cereales (lentejas con arroz) o legumbres y frutos secos o semillas (el hummus contiene todos los aminoácidos esenciales).

Esta es una pregunta que también se han preguntado todos los veganos en algún momento de su vida:

¿Hay que comer estos alimentos a la vez para conseguir proteína completa?
¡No!

Es decir, puedes comer para desayunar cereales y luego en la comida o cena, comer legumbres y ya tendrás la proteína completa. Es por eso, que en este post sobre dieta vegana equilibrada explicamos lo que se debería comer diariamente, entre las que se encuentran las legumbres, los frutos secos, los cereales y otros alimentos.

Ahora sí que si,

Proteína para deportistas veganos

Las proteínas cumplen una función muy importante en el organismo cuando haces deporte. La proteína es indispensable para reparar las pequeñas roturas fibrilares del músculo que son provocadas por el desgaste físico de hacer ejercicio.

Es muy importante llevar una dieta variada y equilibrada tanto a nivel de macro como de micro nutrientes. Te dejamos con ejemplos de un menú semanal vegano.
En cuanto a las recomendaciones de proteínas de origen vegetal, sabemos que es importante realizar una ingesta especialmente variada a lo largo del día para poder cubrir las necesidades de todos los aminoácidos esenciales en la dieta.
De acuerdo con la ingesta diaria de referencia, una persona sedentaria promedio necesita como mínimo 0,8 gramos / kilogramo de peso corporal por día de proteína.

proteina vegana deportistasUna persona activa, claramente tendrá sus necesidades de proteína mayores. Si realizas ejercicio tres o más veces a la semana tus necesidades pueden oscilar entre los 1,2 a 1,4 g/kg de peso corporal por día.

Para los deportistas de fuerza y potencia, las necesidades de proteína suelen ser un poco mayores, llegando hasta los 1,4 a 1,9 g de proteína por kg de peso corporal.
En cambio, en los deportistas de resistencia, las necesidades de proteína son menores, ya que no es tan importante construir músculo sino resistencia. 1,2 a 1,6 g de proteína por kg de peso corporal.

Proteína vegana, en este post te damos una lista de todos los alimentos veganos que tienen gran cantidad de proteína.

A menudo, los deportistas, necesitan más proteína que una persona sedentaria, y a veces, llegar a esas cantidades de proteína puede ser difícil si no quieres estar todo el día comiendo. Es por eso, en multitud de ocasiones, los deportistas usan ayudas para conseguir esas cantidades. Los suplementos de proteína vegetal.

Suplementos veganos que no pueden faltar en tu despensa

Así que, si eres deportista y no puedes llegar a tus cantidades de proteína, o simplemente es más cómodo tomarte un batido que comer una gran cantidad de legumbres, puedes usar estos suplementos.
Nosotros los usamos desde hace años y estamos muy contentos, además es muy buen recurso para mezclar con los cereales, para hacer tortitas o simplemente para tomártelo después de un entreno duro.

¡Gracias por escoger cambiar el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.